Inicio del curso | Finalización | |
---|---|---|
6 de Noviembre de 2025 | 18 de Diciembre de 2025 | Inscripción abierta |
22 de Enero de 2026 | 5 de Marzo de 2026 | Inscripción abierta |
26 de Febrero de 2026 | 16 de Abril de 2026 | Inscripción abierta |
Duración: 50 horas
Precio: 375 € + 21% IVA
Diploma
Metodología 100% E-learning
Aula virtual
Soporte docente personalizado
Flexibilidad de horarios
Pruebas de Autoevaluación
FundaE - Formación bonificable
FAQ: Preguntas y respuestas frecuentes
Certificado Responsabilidad Social Corporativa
Curso avalado por Business Manager School – marca registrada de prestigio en formación
900 670 400
Formas de pago seguras Ecommerce Europe Trustmark:
Transferencia bancaria
Visa
PayPal
Stripe
Trusted Shops: Valoración global de Iniciativas Empresariales
Cómo se diseña un almacén optimizando el espacio con criterios de eficiencia logística.
Cuál es el esquema básico de los flujos existentes en una cadena de suministro, y cuáles son sus variantes en cuanto a métodos de almacenaje, medios de contención, criterios de asignación de ubicaciones y métodos de picking.
Qué datos son necesarios para el diseño de un nuevo almacén.
Cómo valorar si el Nivel de Servicio ofrecido se adapta al objetivo marcado.
Cuál es el esquema básico de planta idóneo según su actividad y según se trate de un almacén nuevo, uno ya existente o cambios de ubicación o traslado.
Cómo saber qué tipo de gestión es la más adecuada para el funcionamiento de nuestro almacén logístico.
Cuáles son las características más importantes de los envases desde el punto de vista del tratamiento de los pedidos.
Qué puntos básicos forman parte de un protocolo de seguridad.
Cómo se elaboran los planes de mantenimiento según la tipología del almacén.
Cómo se controla la calidad en los procesos y actividades del almacén mediante indicadores y la optimización de tiempos y recursos.
Cómo clasificar las partes de la gestión general de un almacén y cuáles son las técnicas más utilizadas.
El contenido y las herramientas pedagógicas del curso
Diseño, Planificación y Organización de Almacenes , han sido elaboradas por un equipo de especialistas dirigidos por:
Licenciado en Veterinaria.
Inspector para la Agencia de Protección de la Salud (Gencat) y Diplomado en Salud Pública por el I.E.S.
Dispone de amplia experiencia en el desarrollo de distintos proyectos estratégicos para empresas de diferentes sectores relacionados con este ámbito.
Este curso es bonificable a través de FUNDAE. Esto permite que las empresas puedan recuperar parte del coste de la formación a través de los seguros sociales, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la normativa vigente. Nuestro equipo puede ayudarle en todo el proceso encargándose de:
Años
Ponentes
Cursos
Empresas
Alumnos