| Inicio del curso | Finalización | |
|---|---|---|
| 6 de Noviembre de 2025 | 18 de Diciembre de 2025 | Inscripción abierta |
| 29 de Enero de 2026 | 12 de Marzo de 2026 | Inscripción abierta |
Duración: 60 horas
Precio: 450 € + 21% IVA
Diploma
Metodología 100% E-learning
Aula virtual
Soporte docente personalizado
Flexibilidad de horarios
Pruebas de Autoevaluación
FundaE - Formación bonificable
FAQ: Preguntas y respuestas frecuentes
Certificado Responsabilidad Social Corporativa
Curso avalado por Business Manager School – marca registrada de prestigio en formación
900 670 400
Formas de pago seguras Ecommerce Europe Trustmark:
Transferencia bancaria
Visa
PayPal
Stripe
Trusted Shops: Valoración global de Iniciativas Empresariales
Cómo identificar y cuantificar los costes objetivo de la empresa: productos, procesos, actividades, clientes, canales de venta, etc.
Cómo evaluar aquellos procesos y actividades que no dan valor añadido a nuestro cliente (solo dan coste).
Cómo evaluar y priorizar las actuaciones de mejora (Lean Manufacturing), nuevas estrategias productivas, rediseño de la estrategia comercial, etc.
en función del impacto económico de mejora y, por tanto, del retorno de la inversión.
Cómo determinar y evaluar “a priori” la capacidad de nuestra empresa en las 4 dimensiones fundamentales: fabricabilidad, diseño, calidad y coste.
Dónde se genera y dónde se destruye valor en la empresa: confección del Mapa del Despilfarro para la priorización de acciones que produzcan un mayor y más rápido retorno de su inversión.
Cómo efectuar la evaluación económica de los KPIs fundamentales.
Cómo se comporta la rentabilidad a través de procesos, canales de distribución, productos y clientes mediante el análisis multidimensional.
Cómo modelizar la empresa en base a sus procesos y actividades para: - Comprender cómo funciona la empresa, cómo se desarrollan e interactúan los procesos, actividades y sus parámetros de funcionamiento y, por lo tanto, producen los costes de los productos, servicios, clientes, etc.
- Tener la capacidad de incidir y experimentar sobre simulaciones para analizar y evaluar el efecto de las decisiones estratégicas y operativas clave.
El contenido y las herramientas pedagógicas del curso
Gestión de Costos ABC: optimización y sostenibilidad empresarial , han sido elaboradas por un equipo de especialistas dirigidos por:
Ingeniero Superior Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia. Doctor Ingeniero Industrial. Experiencia de más de 20 años como consultor logístico en áreas ABC/M en diferentes empresas nacionales y multinacionales. Formador y conferenciante habitual en Cámaras de Comercio, Asociaciones de Empresarios, Escuelas de Negocio y Universidades sobre temas relativos a las áreas ABC/M, logística y simulación de procesos.
Este curso es bonificable a través de FUNDAE. Esto permite que las empresas puedan recuperar parte del coste de la formación a través de los seguros sociales, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la normativa vigente. Nuestro equipo puede ayudarle en todo el proceso encargándose de:
Años
Ponentes
Cursos
Empresas
Alumnos