Cursos de Producción Industrial

Machine Learning aplicado a la Monitorización de la Calidad en procesos industriales

Herramientas machine learning en entornos industriales para la detección de anomalías, reducción de costes y la toma de decisiones basadas en datos.

Próximas ediciones del curso

Inicio del curso Finalización
Estado
6 de Noviembre de 202518 de Diciembre de 2025Inscripción abierta
29 de Enero de 202612 de Marzo de 2026Inscripción abierta
5 de Marzo de 202623 de Abril de 2026Inscripción abierta
✅ Curso bonificable por FUNDAE. Solicita información aquí.

Duración: 60 horas

Precio: 450 € + 21% IVA

Diploma

Metodología 100% E-learning

Aula virtual

Soporte docente personalizado

Flexibilidad de horarios

Pruebas de Autoevaluación

900 670 400

Formas de pago seguras Ecommerce Europe Trustmark:

Transferencia bancaria

Visa

PayPal

Stripe

Trusted Shops: Valoración global de Iniciativas Empresariales

Presentación del curso

Objetivos

Comprender cómo la calidad en procesos industriales impacta en la eficiencia, competitividad y costes de las empresas.

Explorar la utilidad del machine learning en el contexto de la productividad y la mejora continua.

Detectar anomalías y patrones en los datos de producción utilizando algoritmos de clustering y detección de outliers.

Conocer y aplicar algoritmos del machine learning para la detección de defectos y fallos en procesos productivos.

Evaluar modelos de machine learning con métricas clave como precisión, recall y F1-score.

Diseñar dashboards de monitorización de calidad para facilitar decisiones basadas en predicciones.

Identificar los tipos de datos industriales más relevantes y cómo prepararlos para su análisis.

Analizar grandes volúmenes de datos para describir patrones ocultos y tendencias.

Comprender los fundamentos de las redes neuronales y su uso en tareas predictivas.

Obtener una visión integrada de cómo los modelos avanzados de ML se traducen en soluciones prácticas dentro de la industria.

Autor / Tutor del curso

El contenido y las herramientas pedagógicas del curso Machine Learning aplicado a la Monitorización de la Calidad en procesos industriales , han sido elaboradas por un equipo de especialistas dirigidos por:

Daniel Toral García

Ingeniero mecánico y especialista en ciencia de datos con una sólida trayectoria en el sector industrial y una marcada orientación hacia la digitalización y la ingeniería de fabricación. Su enfoque combina el conocimiento profundo de los entornos productivos con habilidades analíticas avanzadas, en herramientas como Palantir Foundry, Python y técnicas modernas de Machine Learning.

Apasionado por la digitalización de la industria, ha liderado iniciativas centradas en la detección de fallos, la optimización de procesos y el mantenimiento predictivo, integrando modelos de aprendizaje automático en entornos reales. También colabora en programas formativos para difundir las aplicaciones prácticas del Machine Learning, aportando una visión didáctica y orientada al impacto.

Este curso es bonificable a través de FUNDAE. Esto permite que las empresas puedan recuperar parte del coste de la formación a través de los seguros sociales, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la normativa vigente. Nuestro equipo puede ayudarle en todo el proceso encargándose de:

  • Asesorarte sobre cómo aplicar correctamente la bonificación según las características de tu empresa.
  • Realizar todos los trámites necesarios ante FUNDAE.
  • Garantizar el cumplimiento de los requisitos formales y documentales.
Más información sobre la bonificación

Descargar PDF

Machine Learning aplicado a la Monitorización de la Calidad en procesos industriales

Iniciativas Empresariales miembro de: Ancypel (Anced y APel) y Autoforma

Asociación Nacional de Centros de e-Learning

Asociación de Proveedores de e-Learning

Asociación Nacional de Gestores de Formación

Video Campus

¿Quiénes somos?

Áreas formativas


Nuestros números

+35

Años

+450

Ponentes

+650

Cursos

+9K

Empresas

+25K

Alumnos