| Inicio del curso | Finalización | |
|---|---|---|
| 22 de Enero de 2026 | 5 de Marzo de 2026 | Inscripción abierta |
| 26 de Febrero de 2026 | 16 de Abril de 2026 | Inscripción abierta |
| 26 de Marzo de 2026 | 7 de Mayo de 2026 | Inscripción abierta |
Duración: 50 horas
Precio: 350 € + 21% IVA
Diploma
Metodología 100% E-learning
Aula virtual
Soporte docente personalizado
Flexibilidad de horarios
Pruebas de Autoevaluación
FundaE - Formación bonificable
FAQ: Preguntas y respuestas frecuentes
Certificado Responsabilidad Social Corporativa
Curso avalado por Business Manager School – marca registrada de prestigio en formación
900 670 400
Formas de pago seguras Ecommerce Europe Trustmark:
Transferencia bancaria
Visa
PayPal
Stripe
Trusted Shops: Valoración global de Iniciativas Empresariales
Profundizar en las herramientas esenciales de Lean aplicadas a entornos industriales críticos, con el objetivo de optimizar procesos, reducir desperdicios y mejorar resultados económicos.
Aplicar herramientas clave como las 5S, SMED, VSM, OEE y PDCA e n entornos reales de planta.
Analizar el flujo de valor (Value Stream Mapping) para detectar cuellos de botella y optimizar procesos dentro de sectores críticos.
Diseñar planes de acción Lean de bajo coste y alto impacto, cen trados en Quick Wins.
Calcular el ROI y el impacto económico de las mejoras Lean en t iempo, costes y calidad.
Aplicar herramientas Lean adaptadas a sectores con alta exigencia en calidad y trazabilidad como son el aeroespacial, farmacéutico, alimentario o de servicios.
Liderar equipos multidisciplinares en entornos Lean, fomentando la cultura de mejora continua.
Identificar riesgos y resistencias en la implantación de proyectos Lean y diseñar estrategias para superarlos.
Ejecutar una auditoría Lean básica, evaluando el grado de madurez de la organización.
Proporcionar herramientas, metodologías y métricas concretas para desarrollar un proyecto final Lean, adaptado al entorno profesional del alumno, con un plan de acci ón y KPIs asociados.
Descubrir la esencia del Lean Manufacturing, su origen y los pi lares del sistema de producción Toyota.
Identificar y eliminar los 8 tipos de desperdicios más comunes en procesos industriales.
Evitar OEE por debajo del objetivo, cuellos de botella y tiempo s de cambio elevados (SMED).
Evitar el exceso de inventario/WIP y plazos de entrega largos.
El contenido y las herramientas pedagógicas del curso
Lean Manufacturing aplicado a sectores críticos y de alta exigencia , han sido elaboradas por un equipo de especialistas dirigidos por:
Consultor industrial con amplia experiencia como profesional de planta trabajando con técnicos e ingenieros para resolver problemas reales, así como liderando proyectos de digitalización industrial, trazabilidad y mejora continua, combinando visión técnica con estrategia para generar un impacto medible y sostenible.
Este curso es bonificable a través de FUNDAE. Esto permite que las empresas puedan recuperar parte del coste de la formación a través de los seguros sociales, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la normativa vigente. Nuestro equipo puede ayudarle en todo el proceso encargándose de:
Años
Ponentes
Cursos
Empresas
Alumnos