18 de Septiembre de 2025 | 6 de Noviembre de 2025 | Abierta - Inscríbete |
16 de Octubre de 2025 | 27 de Noviembre de 2025 | Abierta - Inscríbete |
6 de Noviembre de 2025 | 18 de Diciembre de 2025 | Abierta - Inscríbete |
Duración: 60 horas
Precio: 450 € + 21% IVA
Diploma: Para compartir online de forma segura
Trusted Shops: Valoración global de Iniciativas Empresariales
FundaE - Formación bonificable
FAQ: Preguntas y respuestas frecuentes
Certificado Responsabilidad Social Corporativa
Curso avalado por Business Manager School – marca registrada de prestigio en formación
900 670 400
Formas de pago seguras Ecommerce Europe Trustmark:
Transferencia bancaria
Visa
PayPal
Stripe
Cuáles son las herramientas disponibles para realizar el seguimiento lo más afinado posible de la evolución financiera y operativa de un cliente.
Cómo acceder a la información financiera de un potencial cliente o de uno ya existente.
Cuáles son los principales ratios o medidores que se utilizan en el análisis financiero.
Cuáles son los aspectos básicos que debemos conocer para poder hacer un análisis cualitativo óptimo.
Cuáles son los primeros indicadores de un posible impago del cliente.
Qué malas prácticas encontramos en el seguimiento del riesgo y cuáles son sus consecuencias.
Qué diferentes tipos de negociación podemos encontrar en función del perfil de nuestros clientes y de la situación en la que se encuentren.
El contenido y las herramientas pedagógicas del curso
La Gestión del Risk Management en clientes , han sido elaboradas por un equipo de especialistas dirigidos por:
Licenciado en ADE por la Universidad de Barcelona.
Amplia experiencia en la dirección de equipos tanto en el ámbito del Riesgo Crediticio como en el ámbito comercial.
En la actualidad ejerce como KAM en una consultora estratégica, financiera y tecnológica donde, además, ha participado en diferentes proyectos vinculados a herramientas de medición y calificación de riesgos (Rating de empresas, Scoring de particulares, modelos de Pricing, etc.).
Este curso es bonificable a través de FUNDAE. Esto permite que las empresas puedan recuperar parte del coste de la formación a través de los seguros sociales, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la normativa vigente. Nuestro equipo puede ayudarle en todo el proceso encargándose de:
Años
Ponentes
Cursos
Empresas
Alumnos