| Inicio del curso | Finalización | |
|---|---|---|
| 6 de Noviembre de 2025 | 18 de Diciembre de 2025 | Inscripción abierta | 
| 22 de Enero de 2026 | 5 de Marzo de 2026 | Inscripción abierta | 
| 26 de Febrero de 2026 | 16 de Abril de 2026 | Inscripción abierta | 
Duración: 50 horas
Precio: 350 € + 21% IVA
Diploma
Metodología 100% E-learning
Aula virtual
Soporte docente personalizado
Flexibilidad de horarios
Pruebas de Autoevaluación
FundaE - Formación bonificable
FAQ: Preguntas y respuestas frecuentes
Certificado Responsabilidad Social Corporativa
Curso avalado por Business Manager School – marca registrada de prestigio en formación
900 670 400
Formas de pago seguras Ecommerce Europe Trustmark:
Transferencia bancaria
Visa
PayPal
Stripe
Trusted Shops: Valoración global de Iniciativas Empresariales
Cuáles son las opciones fiscales que se pueden aplicar en función de cada uno de los escenarios que se presenten y aprender a optimizar la tributación.
Cómo interpretar los Convenios de Doble Imposición celebrados entre España y otros países.
Cómo determinar la pertenencia territorial de los rendimientos generados por las empresas y los trabajadores (autónomos o empleados por cuenta ajena).
Cómo determinar la residencia fiscal de los trabajadores y las empresas.
La normativa fiscal española a efectos de planificar el desplazamiento de los trabajadores de la empresa.
Cuáles son los mecanismos de los que disponemos para neutralizar la doble imposición.
Cuáles son las obligaciones fiscales a las que quedará sometido un trabajador, profesional o directivo desplazado al extranjero.
Qué incidencia fiscal tiene la actividad económica realizada por la empresa en el extranjero.
Qué incidencia temporal tiene el desplazamiento al extranjero y los métodos de cálculo.
Cuáles son los últimos criterios de la Administración en estos aspectos.
El contenido y las herramientas pedagógicas del curso 
          Fiscalidad de Trabajadores Expatriados e Impatriados          , han sido elaboradas por un equipo de especialistas dirigidos por: 
        
Licenciado en Derecho. Máster en Fiscalidad y D.E.A. en Derecho Financiero y Tributario, cuenta con una amplia experiencia en Fiscalidad Internacional.
Este curso es bonificable a través de FUNDAE. Esto permite que las empresas puedan recuperar parte del coste de la formación a través de los seguros sociales, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la normativa vigente. Nuestro equipo puede ayudarle en todo el proceso encargándose de:
Años
Ponentes
Cursos
Empresas
Alumnos