| Inicio del curso | Finalización | |
|---|---|---|
| 6 de Noviembre de 2025 | 18 de Diciembre de 2025 | Inscripción abierta |
| 22 de Enero de 2026 | 5 de Marzo de 2026 | Inscripción abierta |
| 26 de Febrero de 2026 | 16 de Abril de 2026 | Inscripción abierta |
Duración: 50 horas
Precio: 280 € + 21% IVA
Diploma
Metodología 100% E-learning
Aula virtual
Soporte docente personalizado
Flexibilidad de horarios
Pruebas de Autoevaluación
FundaE - Formación bonificable
FAQ: Preguntas y respuestas frecuentes
Certificado Responsabilidad Social Corporativa
Curso avalado por Business Manager School – marca registrada de prestigio en formación
900 670 400
Formas de pago seguras Ecommerce Europe Trustmark:
Transferencia bancaria
Visa
PayPal
Stripe
Trusted Shops: Valoración global de Iniciativas Empresariales
Manejar conceptos clave para comprender los beneficios y dificultades que existen a la hora de implantar la economía circular en el sector alimentario.
Cómo establecer el nivel de impacto del desperdicio que genera nuestra actividad.
Conocer estrategias de aplicación de la economía circular en el sector agroalimentario.
Comprender por qué es importante cuantificar la pérdida y el desperdicio de alimentos.
Determinar la viabilidad de las iniciativas de medición y reducción del desperdicio.
Describir los principales estándares y movimientos internacionales relacionados con la reducción del desperdicio de alimentos.
Análisis de las causas de la pérdida y el desperdicio de los alimentos.
Conceptos y metodologías clave utilizados para conseguir transformar la economía lineal en economía circular.
Técnicas y herramientas para aplicar en distintos procesos productivos con el fin de reducir costes u obtener nuevos productos.
El contenido y las herramientas pedagógicas del curso
Economía Circular en la industria alimentaria , han sido elaboradas por un equipo de especialistas dirigidos por:
Licenciado en Ciencias Químicas.
Especialista en Biotecnología, Calidad y Medio Ambiente, ha participado e implantado numerosos proyectos de mejora de procesos industriales a partir de la biotecnología y las aplicaciones reales que esta disciplina ofrece en empresas de diversos sectores.
Formador y autor de contenidos orientados a formar y divulgar las posibilidades de la biotecnología a personas pertenecientes al ámbito industrial en los departamentos de calidad, medio ambiente y productividad.
Este curso es bonificable a través de FUNDAE. Esto permite que las empresas puedan recuperar parte del coste de la formación a través de los seguros sociales, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la normativa vigente. Nuestro equipo puede ayudarle en todo el proceso encargándose de:
Años
Ponentes
Cursos
Empresas
Alumnos