Cursos de Mantenimiento

Mantenimiento Predictivo de Máquinas Rotativas

Conceptos y herramientas para anticiparse a las averías y mejorar la disponibilidad de los equipos industriales.

Próximas ediciones del curso

Inicio del curso Finalización
Estado
29 de Enero de 202626 de Febrero de 2026Inscripción abierta
5 de Marzo de 20262 de Abril de 2026Inscripción abierta
26 de Marzo de 202630 de Abril de 2026Inscripción abierta
✅ Curso bonificable por FUNDAE. Solicita información aquí.

Duración: 30 horas

Precio: 225 € + 21% IVA

Diploma

Metodología 100% E-learning

Aula virtual

Soporte docente personalizado

Flexibilidad de horarios

Pruebas de Autoevaluación

900 670 400

Formas de pago seguras Ecommerce Europe Trustmark:

Transferencia bancaria

Visa

PayPal

Stripe

Trusted Shops: Valoración global de Iniciativas Empresariales

Presentación del curso

Objetivos

Analizar y comparar las estrategias de mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo, identificando sus características, ventajas, limitaciones y costos asociados con el fin de fundamentar la toma de decisiones orientada a la optimización de la gestión de activos industriales.

Comprender y aplicar la secuencia lógica para la implementación efectiva de un plan de mantenimiento predictivo, priorizando la identificación de equipos críticos, la planificación de inspecciones, la selección de tecnologías adecuadas y la gestión de datos de condición.

Dominar el uso, principios operativos y aplicaciones prácticas de las principales tecnologías de mantenimiento predictivo, como el análisis de vibraciones, la termografía infrarroja, la inspección por ultrasonido y el análisis de lubricantes, herramientas fundamentales para mejorar la confiabilidad de los equipos y aumentar la competitividad organizacional.

Aplicar técnicas de diagnóstico y análisis de fallas en equipos rotativos, utilizando herramientas predictivas y criterios técnicos para identificar síntomas tempranos de deterioro, tomar decisiones correctivas oportunas y mejorar la disponibilidad operativa.

Presentar estrategias clave para optimizar la gestión de activos industriales, reducir tiempos de inactividad y maximizar la eficiencia operativa.

Interpretar KPIS aplicados al mantenimiento predictivo (MTBF, MTTR, disponibilidad y confiabilidad) con el fin de evaluar la efectividad de las estrategias implementadas y justificar mejoras continuas en la gestión de activos.

Fomentar una cultura organizacional orientada a la confiabilidad, promoviendo la participación del personal técnico en el diagnóstico de equipos, la adopción de nuevas tecnologías y la toma de decisiones basada en datos.

Autor / Tutor del curso

El contenido y las herramientas pedagógicas del curso Mantenimiento Predictivo de Máquinas Rotativas , han sido elaboradas por un equipo de especialistas dirigidos por:

Oswaldo Enrique Leo

Ingeniero Industrial.

Técnico Superior en Administración Industrial.

Diplomado en Comercio Exterior con amplia experiencia en el mantenimiento predictivo y la confiabilidad operacional de maquinaria rotativa, en análisis de vibraciones (Niveles I y II), alineación láser de ejes y poleas, inspecciones ultrasónicas (presurización, vacío, mecánicas, eléctricas y de lubricación), termografía infrarroja, lubricación por ultrasonido, balanceo dinámico de maquinaria, indicadores de gestión de mantenimiento (KPIs), mantenimiento 4.0, analítica predictiva, Big Data, Inteligencia Artificial, IoT e Industria 4.0.

Este curso es bonificable a través de FUNDAE. Esto permite que las empresas puedan recuperar parte del coste de la formación a través de los seguros sociales, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la normativa vigente. Nuestro equipo puede ayudarle en todo el proceso encargándose de:

  • Asesorarte sobre cómo aplicar correctamente la bonificación según las características de tu empresa.
  • Realizar todos los trámites necesarios ante FUNDAE.
  • Garantizar el cumplimiento de los requisitos formales y documentales.
Más información sobre la bonificación

Descargar PDF

Mantenimiento Predictivo de Máquinas Rotativas

Iniciativas Empresariales miembro de: Ancypel (Anced y APel) y Autoforma

Asociación Nacional de Centros de e-Learning

Asociación de Proveedores de e-Learning

Asociación Nacional de Gestores de Formación

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los 4 tipos de mantenimientos?

Son: correctivo (repara cuando ocurre el fallo), preventivo (inspecciones programadas antes de que falle), predictivo (monitorea datos para anticipar averías) y TPM o mantenimiento productivo total (involucra a todo el personal en el cuidado de los equipos).

¿Cuáles son los 3 mantenimientos?

Los tres tipos principales son: mantenimiento correctivo (se actúa cuando el equipo ya ha fallado), mantenimiento preventivo (revisiones periódicas programadas para evitar fallos) y mantenimiento predictivo (monitorización constante para predecir averías antes de que ocurran).

¿Cuál es el mantenimiento de las máquinas?

Son todas las acciones destinadas a la prevención, reparación y conservación de la maquinaria para garantizar su funcionamiento y durabilidad. Incluye inspecciones, lubricación, ajuste y cambio de piezas, limpieza y verificación del correcto funcionamiento.

¿Qué tipos de mantenimiento se le pueden dar?

Se pueden aplicar: preventivo (revisiones programadas), correctivo (reparación tras avería), predictivo (análisis de datos para anticipar fallos), mejorativo (mejoras en el diseño) y basado en condición (según el estado real del equipo medido por sensores).


Video Campus

¿Quiénes somos?

Áreas formativas


Nuestros números

+35

Años

+480

Ponentes

+700

Cursos

+10K

Empresas

+30K

Alumnos