
Metodologías y herramientas para agilizar procesos, reducir tiempos y evitar errores en las operaciones de suministro de productos farmacéuticos.

Aspectos clave y normativas a considerar para el diseño, construcción o remodelación de una planta farmacéutica.

Investigación de eventos microbiológicos (fuera de limite, fuera de especificación, fuera de tendencia) y cómo crear un plan capa efectivo.

Técnicas avanzadas de análisis y gestión para medir y mejorar la productividad y la toma de decisiones en el sector farmacéutico.

Para gestionar correctamente los requisitos legales, las declaraciones aduaneras y el control farmacéutico en fronteras y garantizar la seguridad y calidad de los productos en el comercio internacional.

Estrategias y técnicas de muestreo para validaciones y certificaciones en entornos no estériles y asépticos.

Metodología, herramientas y casos prácticos para realizar una adecuada gestión de desviaciones dentro de la amplia diversidad de escenarios de la industria farmacéutica y áreas de su organización industrial actual.

Conceptos y herramientas para elaborar cronogramas y registros de calibración que optimicen sus procesos de control.

Aplicación práctica del análisis RNA-Seq con Galaxy en investigaciones clínicas sin escribir una línea de código.

Herramientas efectivas para el desarrollo, la implementación y el cumplimiento de las actividades de una auditoría interna, indicando las pautas de actuación y las competencias necesarias de los auditores.

Cómo garantizar que la calidad de los medicamentos se mantenga en todas las etapas de la cadena logística.

Capacitación integral para comprender, evaluar y gestionar la Seguridad de los Medicamentos.

Herramientas analíticas y metodologías prácticas para maximizar la interacción y promoción de la empresa, con información real y concreta, que lleve a los resultados que todo evento promete.

Metodologías y herramientas clave para evaluar y calificar a los proveedores que abastecen las plantas elaboradoras de medicamentos.

Metodologías de mejora continua para su aplicación y evaluación recurrente y lograr así una mayor eficiencia, calidad y productividad en la industria farmacéutica.

Domine la preparación y respuesta efectiva frente a procesos de auditorías de calidad farmacéutica, desde su planificación hasta el cierre

Conceptos y herramientas para planificar, ejecutar y supervisar ensayos clínicos de acuerdo con la normativa internacional.

Introducción a la validación de métodos, aplicación de principios estadísticos y buenas prácticas de documentación.

Para conocer de forma práctica los principales métodos de análisis de calidad microbiológica en productos farmacéuticos y de cosmética.

Metodologías y técnicas para garantizar la seguridad y eficacia de los medicamentos y los ensayos analíticos asociados a su evaluación.

Directrices prácticas y organizativas aplicables a la producción, control, almacenamiento y transporte de productos cosméticos para garantizar su calidad e inocuidad.

Técnicas, procedimientos y normativas para el análisis microbiológico que asegura la calidad del agua en los procesos farmacéuticos.

Para monitorizar en tiempo real el funcionamiento de las plantas productivas en la industria farmacéutica con el objetivo de reducir tiempos y costes de fabricación.

Metodologías y herramientas para dominar la idiosincrasia de la visita médica y de los agentes implicados para poder trabajar y planificar las políticas de reclutamiento, selección y formación que permitan conseguir resultados eficaces y eficientes en las organizaciones farmacéuticas.

Conocimientos y metodologías prácticas de visita médica así como del proceso de venta en la Industria Farmacéutica.

Conocimientos y habilidades para tener éxito en la venta farmacéutica a través de la visita médica.

Para conocer técnicas de análisis, desarrollo e implantación de estrategias para mejorar la gestión de la oficina de farmacia y aumentar su competitividad.

Conocimientos y herramientas prácticas para el desarrollo de la venta on-line de productos de farmacia y parafarmacia.
Años
Ponentes
Cursos
Empresas
Alumnos